
Cuando las personas tienen una pérdida auditiva, es común ver el deseo de estas por mejorar su calidad de vida encontrando en las prótesis auditivas una respuesta positiva, considerando que la mejor tecnología siempre genera oportunidades para que la pérdida no modifique de forma extrema el diario convivir.
No debe de sorprender que, al mismo tiempo, este proceso que llamamos la nueva escucha activa, provoca nuevas sensaciones y estímulos en las personas cuando usan prótesis auditivas, esto se acompaña al igual de nuevas situaciones donde la adaptación al entorno, así como la concentración y capacidad lingüística determinan mucho las emociones.
Con todo lo anterior, es indispensable hablar de como esto afecta la energía de estas personas, partiendo de que, así como mirar fijamente un hacia un foco de luz enchila la vista, estar ante mucha información auditiva recarga las actividades sensoriales y nerviosas que desgasta a la persona, esto se conoce como el burnout auditivo.
Cuando esto se da, las personas usuarias de prótesis auditivas tienden a presentar escenarios de fatiga, migraña, incrementa la ansiedad y afecta el equilibrio u orientación espacial. Aunque muchas veces las personas con pérdidas auditivas no saben cómo explicar de forma sencilla que oír no necesariamente significa comprensión, lo que si se es cierto es que oír tanto puede alterar patrones de conducta, afectaciones físicas e interacción social.
Se debe entender ante esto que es normal y aconsejable que la persona quiera tomar espacios para no usar las prótesis auditivas por una cantidad de tiempo, esto puede evidenciarse con llegar a la casa luego de una externa jornada y quitarse las prótesis auditivas, hasta usar el tiempo de ocio y recreativo individual para no requerir usarlas.
El Burnout auditivo no es un mito, es una realidad que está presente en todas las poblaciones con y sin pérdidas auditivas, pero cuando se trata de aquellas que recompensan la pérdida con mayor estímulo auditivo, es importante sensibilizarnos y desarrollar la empatía hacia estas personas.
Algunas recomendaciones que pueden minimizar el impacto del burnout auditivo:
1. Conocer los niveles de volumen y adaptarse a su prótesis auditiva, de acuerdo al entorno en que se encuentra.
2. Descansar entre 30 minutos al día sin apoyo de la prótesis auditiva y evitar pantallas azules en ese tiempo.
3. Escoger tandas semanales para no usar las prótesis auditivas en espacios recreativos.
4. Manipular los programas de su prótesis auditiva acorde a los sonidos ambientales.
Si usted tiene una pérdida auditiva o sospecha de tener alguna, les comentamos que en CUALITEK usted no solo tiene un aliado para su proceso también un acompañamiento en su Programa Oi2 para seguir aprendiendo de lo mejor de usted.
Blog Integral
Dirigido a todos los prismas
Desarrollado por: Inter. Fabián Corrales
Director Programa Oi2 de Cualitek

Soy interdisciplinario, especialista en materia de comunicación integral, lenguaje, pedagogía académica y rehabilitación cognitiva. También soy docente de inglés y de educación especial, así como conferencista nacional e internacional. Me encanta todo lo que conlleva a una acción de bienestar social. Entre mis hobbies están el cine, cocinar, leer, escribir, y mis mascotas.