
Varios estudios científicos han demostrado que existe relación entre la pérdida auditiva no tratada y el riesgo de desarrollar demencia. Gracias al avance de la tecnología, los estudios en el campo de la salud son cada vez más integrales y la audición no es la excepción. Cada vez resulta más fundamental estar atentos a los síntomas que dan la voz de alarma.
La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en todo el mundo. Puede resultar abrumadora no solo para quienes la padecen, sino también para sus cuidadores y familiares. El impacto de la demencia en los cuidadores, la familia y la sociedad puede ser de carácter físico, psicológico, social y económico.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Relación entre demencia y pérdida auditiva
Según estudios al rededor del mundo realizados a más de 3.800 personas durante un periodo de 25 años, las personas mayores que tienen pérdida de audición y no usan audífonos corren un riesgo mucho más alto de padecer demencia.
En Australia descubren que las personas evaluadas tenían un 69% de riesgo incrementado de demencia que los que no reportaban pérdida de audición. El declive cognitivo general, es otro de los hallazgos importantes en países como Inglaterra y Estados Unidos, donde confirman su relación directa.
Aislamiento social y declive cognitivo
La pérdida de audición podría conllevar demencia al hacer que las personas se aíslen socialmente, un factor de riesgo conocido de la demencia y de otros trastornos cognitivos.
Según los investigadores: “Al restaurar la capacidad comunicativa al menos parcialmente, los audífonos ayudan a mejorar el estado de ánimo, aumentar las interacciones sociales y facilitar la participación en actividades que estimulan las habilidades cognitivas, y como resultado, su uso puede ralentizar el declive cognitivo”.
El estudio concluye que: “La pérdida de audición está asociada con la aceleración del declive cognitivo en personas mayores. Asimismo, se descubrió que el uso de audífonos atenúa este deterioro cognitivo”.
Es importante prestarle atención a la señales de alerta, ya que una temprana prevención y atención de la pérdida auditiva le ayuda a evitar el declive cognitivo y prolongar la calidad de vida de la persona. En Cualitek creemos en la salud integral y por eso nos preocupamos por la vida de nuestros pacientes y sus familiares, no dude en contactarnos y con mucho gusto le atenderemos.

Soy máster en Audiología con certificaciones internacionales en Conservación Auditiva Ocupacional y Sistemas Auditivos Implantables, así como de Lenguaje de Señas Costarricense. También soy amante de la naturaleza, disfruto caminar en la montaña y la playa, me gusta la fotografía y hacer ejercicio.