El acompañamiento integral interdisciplinario

Por: Fabián Corrales / Director del Programa Oi2

Las personas con alguna condición de discapacidad requieren de servicios de apoyos en su mayoría los cuales son aportados muchas veces desde la etapa de infancia por medios institucionales como las escuelas, colegios o centros de formación, así como por servicios profesionales como consultorios de psicología, orientación, terapia, entre otros.

Estos servicios de apoyos se dan acorde a la necesidad y a la prioridad de la persona por lo tanto son validados por medio de pruebas diagnósticas, evaluaciones y valoraciones las cuales determinan los procesos que se inician y los objetivos que se definen para la sostenibilidad de resultados y el cumplimiento de lo propuesto.

Sin embargo se necesita una gestión que unifique y coordine todos los servicios de apoyo, profesionales y personas involucradas en los procesos para poder generar una red profesional interdisciplinaria encargada de velar por el compromiso de todas las partes que componen los apoyos hacia la persona. De ahí surge la visión de un acompañamiento integral interdisciplinario que se conforma por un interdisciplinario con las aptitudes y la formación que le permite con responsabilidad, compromiso, ética y disposición desarrollar programas de coordinación integral, orientación y representación de la persona para que esta pueda sentirse bien con si misma y con su entorno.

En el programa Oi2 nos aseguramos que el potencial de la persona sea de primera entrada un proceso de empoderamiento y acercamiento para aceptar la capacidad que se tiene y expandirla por medio del acompañamiento integral interdisciplinario donde ponemos el valor humano y la vocación al servicio de cada necesidad y velamos por la integridad que merece.

La finalidad del programa de acompañamiento interdisciplinario Oi2 es que la persona pueda sentirse funcional, productiva y protagonista donde la discapacidad no es la limitante, y los profesionales que les atienden se sientan orientados y correspondidos con el accionar de otros profesionales que pueden aportar a un mejor desempeño del servicio profesional y los servicios de apoyo donde todos aportan al crecimiento constante y consecuente, complementándose entre disciplinas en pro de los objetivos diseñados desde el campo de cada uno y cada una.

Un acompañamiento integral interdisciplinario también cumple la función de supervisar el seguimiento en una línea de acción con resultados a corto y mediano plazo para así lograr que la persona no retroceda por algún factor externo a su condición y puede seguir adelante ya que como bien lo dice, se trata de un acompañamiento exclusivo a las necesidades de la persona en cualquier ámbito que rodea a la persona y pueda proponer un impacto social y personal.

El programa Oi2 está a su disposición si desea conocer más a fondo o capacitarse de esta modalidad, no dude en coordinar una cita de valoración y con gusto le atenderemos.

 *Citas mediante mensaje de texto o WhatsApp al: 8919-1280.