Demencia y sordera

demencia-sordera

Existe una relación entre el deterioro cognitivo y personas con pérdidas auditivas en edades avanzadas y aunque aun se camina con estudios e investigaciones que esclarecen la raíz de esta afectación, son muchos los indicadores directos de porqué se dan.

​En primera instancia, las pérdidas auditivas en la edad mayor son indicios de posibles señales de un padecimiento por desarrollarse o por aparecer, es evidente que personas con Alzheimer, demencia, entre otras condiciones neuropatológicas presentan pérdida auditiva.

​Seguidamente, las pérdidas auditivas se asocian a la exclusión social o el rechazo a ser parte de actividades y eventos de integración masiva que alteran los estados anímicos, incrementan la ansiedad y generan cuadros de estrés que conllevan a la depresión. Padecer de esto continuamente aumenta las probabilidades de afectaciones cognitivas y una muy característica de personas con demencia es la poca o nula iniciativa social de sus entornos.

​Además, las personas con pérdida auditiva deben realizar un mayor esfuerzo para la interpretación cognitiva lingüística, la recepción y emisión de mensajes, así como la comprensión y discriminación verbal auditiva, esta carga desgasta con mayor aceleración capacidades neuronales importantes para el funcionamiento cognitivo de la persona, como la memoria, razonamiento lógico, concentración en varias tareas y la atención focal de la información analítica.

​Dejar mucho tiempo pasar cuando se presiente que hay una pérdida auditiva o una vez que esta diagnosticada tiene un efecto contra prudente por lo cual una detección temprana permite poner en acción planes de estimulación rehabilitadoras que reducen las posibilidades de desarrollar la demencia.

​La salud se puede ver afectada de muchas formas, pero cuando se tiene una pérdida auditiva, estas no solo limitan la capacidad auditiva y de respuesta sino también son una de las principales causas de problemas en nuestro rendimiento cerebral para ejecutar acciones que permiten un mejor desenvolvimiento.

​El uso de prótesis auditivas mejora por mucho la capacidad cognitiva y ayuda a aliviar el esfuerzo que las personas deben hacer y minimiza situaciones negativas que afecten la calidad de vida. Es por eso que en Cualitek tenemos la mejor tecnología y el mejor equipo interdisciplinario así como el único y exclusivo programa Oi2 que puede orientarle en como abordar estas situaciones, la demencia, así como las pérdidas auditivas no tienen cura, pero si medidas correctivas, herramientas y acompañamientos que no se pueden dejar pasar.

Desarrollado por: Inter. Fabián Corrales

Director Programa Oi2 de Cualitek