Lactancia materna y salud auditiva

Es de conocimiento que la lactancia materna es primordial para el bebé durante los primeros seis meses de vida. La madre le suministra nutrientes que refuerzan el sistema inmune del niño y esto tiene relación directa con la prevención de enfermedades.

La lactancia materna es muy relevante en cuanto al desarrollo del sistema inmune. Los niños expuestos menos tiempo a esta, son mucho más propensos a enfermedades. Algunos ejemplos son: la diarrea, faringitis, infecciones de vías respiratorias e infecciones de oído medio.

La interacción de hormonas y bacterias entre la madre y el bebé, es un mecanismo que ayuda a prevenir la inflamación de las trompas de Eustaquio en el oído medio, además recordemos que la succión y deglución mantiene en constante apertura y cierre de las mismas, facilitando la entrada de aire al oído medio y el drenaje de las secreciones del mismo.

Organización Mundial de la Salud (OMS)


Relación de la lactancia materna y los oídos

Además de las enfermedades e infecciones que puede ayudar a prevenir, también existen buenas prácticas que son importantes de tomar en cuenta.

Es importante tener en cuenta la correcta postura para amamantar. Si no se adopta la postura correcta, la leche materna se puede introducir en las trompas de Eustaquio y puede generar infecciones de oído.

Lo más recomendable es colocar al bebé pegado y de frente a la madre, lo más vertical posible, sujetando la espalda con la mano y apoyando la cabeza en el antebrazo.

Nunca está de más recalcar la importancia del chequeo anual por parte del pediatra y del audiólogo para prevenir enfermedades que afecten la audición de los niños.

En Cualitek, nuestro personal está ampliamente capacitado para darle la mejor atención a usted y a su familia, no dude en contactarnos.