La discapacidad no es la moda.

Por Fabián Corrales / Director Programa Oi2.

Se ha observado como la sociedad ha definido ciertos parámetros para encasillar perfiles de lo que se considera una persona con discapacidad, desde los primeros diagnósticos clínicos hasta los perfiles pedagógicos y psicológicos entre otras pruebas que tienen como función conocer las limitantes generadas por la condición clasificada.

Pero siendo concisos, todo esto ha tomando mayor relevancia con marcos legales como la Convención de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad la cual muchas veces se presta como un manual para cumplir y velar por el derecho de las personas con discapacidad y esto ha tenido un impacto social en visualizar a la persona con discapacidad como un ser integral y no un ser de caridad o de apoyo asistencial.

Sin embargo, la discapacidad no es lo que está de moda, y no tiene que estarlo ni serlo, porque ya no se tiene que hablar de la discapacidad como lo elemental de una persona, sino que se debe transcender en esto hacia lo que si hace a la persona, la capacidad.

¿Sabía usted que las personas con discapacidad auditiva pueden cantar, tocar instrumentos, ser parte de una obra de teatro, de participar en un deporte, aprender idiomas, de ser conferencistas, empresarios, docentes, y profesionales así como los hay artistas entre otros talentos y proyectos profesionales?

Tal vez usted lo sabe porque ha leído historias, escuchado de personas que han derribado las barreras y obstáculos que pueden ser provocados más por la sociedad y el entorno que por sus propias capacidades. Pero ¿lo ha presenciado, lo ha vivido, o ha sido parte de la vivencia de estas capacidades?

En Cualitek y el programa Oi2 le invitamos a estar en primera fila y conocer donde está realmente la moda y sea usted parte de estas experiencias con estos grandes seres humanos donde la tecnología ha podido expandirse a nuevas formas de apreciar las limitaciones auditivas de la mano de acompañamientos integrales, provocando un fenómeno social y una nueva mirada de lo que es tener una condición de sordera y ser usuario de apoyos auditivos como audífonos, dándole vida a las capacidades de estas personas.

La tecnología ha estado en constante evolución y en Cualitek el compromiso de una calidad de vida para personas con problemas de audición es demostrar que ser usuario de audífonos no es un motivo de sentirse excluido, discriminado o con “discapacidad”, ya que estas nuevas tecnologías crean un cambio de mentalidad de que no es lo se ve o no se ve, sino lo que logra hacer con la debida actitud de emprender una vida de mucho contacto sensorial que permite el despertar de nuevas y mayores capacidades, ya el audífono no hace que la persona sea un “desconocido” más, sino que por el contrario,  sino que aporta a un ser como protagonista ideal para ser reconocido como un individuo lleno de mucha capacidad para el disfrute de su proyección de vida.

No hay excusas para no salir adelante, el empoderamiento y desarrollo de nuevas habilidades y competencias así como percepciones más positivas para emprender una vida de muchos logros comienza desde uno mismo y el programa Oi2  es privilegiado de ser el primer testigo de esa capacidad humana que supera cualquier barrera, no solo somos un apoyo y un acompañamiento interdisciplinario junto a las nuevas tecnologías, somos los primeros admiradores de estos niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, sus familias y sus apoyos institucionales, somos entonces parte de la verdadera moda sin fecha de vencimiento, la capacidad.