La exposición al ruido

Es importante conocer que existen distintos tipos de exposición al ruido, el ocupacional, que por ejemplo son sonidos como  el ruido de la soldadura, máquinas de perforación, operación de maquinaria pesada, construcción y la aviación; también existe el ruido no ocupacional, como las armas, motocicletas y la música a altas intensidades.

La exposición a ruido es una de las causas principales de la pérdida de audición, en personas de todas las edades, muchos por exposición a ruido en sus lugares de trabajo, otros por realizar actividades de ocio, y muchos de los jóvenes por la exposición a altas intensidades de la música que escuchan.

La consecuencia de la exposición a ruido no es únicamente la pérdida de la audición (Hipoacusia Neurosensoarial), si no también genera efectos fisiológicos como acúfenos y dolor de cabeza, y efectos psicológicos como pérdida de sueño, irritabilidad, disminución de la capacidad laboral, molestia, tensión, y hostilidad posterior a una prolongada exposición.

Señales tempranas de la pérdida de audición

  1. Dificultad para entender
  2. Necesidad de mirar a la persona que habla
  3. Sensación de oídos tapados
  4. Acúfeno / Tinnitus

Características de la pérdida inducida por ruido

Pérdida bilateral (en ambos oídos), de tipo neurosensorial,  el grado es variable depende del tiempo que ha estado expuesto a ruido y la pérdida de audición se da primero en las frecuencias agudas.

La pérdida de audición deja de progresar si la persona deja de exponerse al ruido.

La causa principal determinante del daño son la duración y la intensidad del ruido.

Los descansos cortos de silencio entre exposiciones de ruido son muy beneficiosos.

En caso de la exposición a ruido laboral, a partir de los 90 dB debe ser obligatorio utilizar protectores auditivos y depende de la cantidad de decibeles al que esté expuesto existe una tasa de tiempo promedio de horas que puede trabajar.

Recomendaciones:

Es importante realizarse un chequeo audiológico anual y por medio de la audiometría clínica determinar cómo se encuentra la sensibilidad auditiva.

En caso de que esté expuesto a ruido laboral o realice alguna actividad que involucre ruido es importante utilizar protectores auditivos, preferiblemente hechos a la medida.

Y por último si la exposición a ruido es por escuchar música con algún dispositivo, se recomienda no exceder con el volumen, disminuir el tiempo de exposición.

 

 

*En Cualitek contamos con protectores contra agua y ruido hechos a la medida. Contáctenos!