LA IMPORTANCIA DE USAR DOS AUDIFONOS

Desde antes de nacer, el ser humano está percibiendo auditivamente el mundo que nos rodea y al nacer continúa este proceso de desarrollo hasta que alcanzamos la comunicación oral.

La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje, uno de los más importantes atributos humanos.

La pérdida auditiva puede hacer que nos resulte más difícil oír determinadas sílabas y sonidos. Por ejemplo, las consonantes fricativas, como la «f» y la «s», u oclusivas como la «t» quedan fácilmente ahogadas por vocales como la «a», la «o» o la «u». A consecuencia de esto, las personas con pérdida auditiva pueden quejarse de que oyen que los demás hablan pero no entienden lo que dicen.

Para poder disfrutar de una audición equilibrada y confortable es imprescindible tener una óptima audición en ambos oídos.

 

Con los dos oídos podemos conocer y diferenciar si un sonido viene de la izquierda o de la derecha. Si sólo oímos por un oído, la información que recibimos es incompleta. Esto provoca que no entendamos las palabras y dificulta las conversaciones, especialmente si hablan dos o más personas a la vez.

Muchas personas creen que lo normal es utilizar un audífono, cuando en realidad es justamente lo contrario, la mayoría de pérdidas auditivas afectan también a ambos oídos.

Otro error habitual es empezar con un único audífono para ir acostumbrándose, cuando lo que realmente hacemos es probar una solución incompleta y totalmente insatisfactoria en entornos ruidosos o conversaciones de grupo.

Generalmente, la pérdida auditiva se produce de forma gradual y simultánea en los dos oídos, por lo que las ayudas deben ser proporcionales con el objetivo de restaurar una sensación de audición natural.

A la capacidad de detectar la dirección y la distancia de donde procede un sonido se les llama localización y solamente podemos completar esta sensación con la audición simultánea de los dos oídos.

Nuestro sentido del oído funciona de tal manera que, si alguien nos habla desde una dirección determinada, recibiremos el sonido un instante antes en el oído más próximo a la fuente que en el oído más alejado. A continuación de la recepción, cada oído transmite la información sonora al cerebro, que la recibe con la misma diferencia en el tiempo. Esta diferencia en la recepción del sonido es la que nos permite identificar su procedencia.

Con una audición bien equilibrada en los dos oídos, podemos alcanzar un nivel de audición más cómodo y satisfactorio, por lo tanto, necesitaremos menos volumen en nuestros aparatos auditivos.

Escuchar con ambos oídos mejora nuestra capacidad para comprender el habla, tanto en situaciones de silencio como en ambientes ruidosos.

 

 

Utilizando dos audífonos, obtendremos como resultado una disminución del estrés y la ansiedad que nos provocan las audiciones pobres y deficientes, permitiéndonos así disfrutar de una gama completa de sonidos con todos sus matices.

Ventajas de escuchar con dos audífonos

  1. Sonido más natural y equilibrado: al utilizar dos audífonos, el cerebro recibe correctamente las señales de ambos oídos amplificando selectivamente la palabra.
  2. Mayor calidad de sonido: especialmente al escuchar música o al participar en conversaciones.
  3. Mayor confort: al utilizar dos audífonos se requiere generalmente menor amplificación, resultando un sonido más agradable y con menor ruido de fondo.
  4. Mayor campo de audición: al oír con los dos oídos podrás captar sonidos al triple de distancia que con uno sólo.
  5. Mejor localización de la fuente sonora: proporcionándote mayor seguridad, por ejemplo, al cruzar una calle.

 

Aud.Lilliana Maroto T2630