Por:
Cinthia Azofeifa Sandoval T2551
Lilliana Maroto Barrios T 2630
Todo usuario de audífonos debe tener conocimiento de cuáles son las posibles causas de que su audífono falle, esta información elemental podrá orientarlo hacia una mejor manipulación de su prótesis
Alguna de las posibles causas de avería de los audífonos, y sus consecuencias son:
El sudor y la humedad
- Oxidación de los contactos de la pila, oxidación de los contactos del conmutador, trimmers y potenciómetro, selector de programas… en general, de todas las partes que tienen elementos metálicos, y por su situación pueden ser susceptibles de verse afectados por la humedad o el sudor.
- Corrosión y rotura del cableado y las pistas conductoras del circuito impreso.
- Desprogramación de los audífonos.
- Condensación de agua en el codo, tubo, filtros acústicos
- Ruido de chisporroteo.
- Incremento del consumo de batería debido a la condensación de fluidos.
Cerumen
- Obstrucción de la salida del auricular, de la salida del sonido del molde, y de los filtros anti-cerumen en los audífonos a medida
Temperatura
- Condensación de humedad.
- Agrietado de las pistas conductoras del circuito impreso.
- Daños en el micrófono y auricular.
- Deformaciones de la caja o carcasa.
- Desestañado de las soldaduras.
Polvo y suciedad
- Obstrucción de la salida del auricular y de la entrada del micrófono.
- Bloqueo del conmutador y potenciómetro.
- Obstrucción de la salida de sonido en el codo
Agentes químicos
- Desajuste del portapilas.
- Deformaciones en la caja del audífono.
- Bloqueo del conmutador y potenciómetro.
- Obstrucción de la entrada del micrófono (por ejemplo, por el uso de laca del pelo con el audífono puesto)
Golpes y caídas
- Todo tipo de roturas en la carcasa, portapilas, etc.
- Separación del faceplate de la carcasa.
- Rotura del micrófono o auricular por caída del audífono sobre la entrada/salida del sonido con el consiguiente aumento repentino de la presión sobre la membrana del transductor.
Las averías más frecuentes son las de las partes móviles del audífono: portapilas, botón de programas, control de volumen, son manipuladas diariamente y por tanto son más propensas a ser mal manipuladas y dañadas más fácilmente.
Así con ésta breve información podrá informar al audiólogo sobre posibles manejos erróneos de los audífonos para que este profesional pueda darle solución a su problema con mayor eficacia y prontitud.
