
Con el paso de los años todas las personas pueden desarrollar pérdidas de audición, que se resuelven con un poco de aumento del volumen de los sonidos, mejorando la percepción y comunicación.
Sin embargo existe otro tipo de pérdida auditiva que afecta de forma muy notoria la capacidad para comprender las palabras sobre todo cuando hay ruido de fondo, otras razones son como por ejemplo, muchas personas hablando al mismo tiempo, el habla muy rápida o si la persona hablante no articula muy bien.
De acuerdo al experto, Oscar Cañete (2010), tecnólogo médico, también hay otros factores que contribuyen con este fenómeno; él indica que la dificultad en la comunicación producto de la edad se debería a tres grandes factores:
1. Déficit de las habilidades cognitivas
2. Cambios en la función auditiva periférica
3. Cambios en una o más de las funciones auditivas centrales
En un estudio llevado a cabo en la Universidad de Texas (Martín, J et al, 2005) se llegó a la conclusión de que las dificultades de comprensión del habla en las personas mayores son atribuibles a cambios en los mecanismos auditivos periféricos más que a la disminución de las capacidades cognitivas relacionadas con la edad; en este tipo de alteraciones el uso del audífono viene a mejorar el problema, y también se le puede atribuir al hecho de que el procesamiento de la señal a nivel perceptivo y mental es mucho más lenta conforme la edad avanza. El procesamiento de la señal es más lento por lo tanto las respuestas son más tardías.
Otro aspecto a considerar es el hecho de que la memoria como función cognitiva y la comprensión de la palabra van de mano, esto no quiere decir que si existe esta dificultad espor el resultado de estructuras de conocimiento interrumpidas, sino por el hecho de no poder evocar el conocimiento que lo lleve a descifrar la palabra, se dificulta recuperar la información de la memoria a largo plazo.
En conclusión según los especialistas las razones por las cuales las personas adultas mayores se les dificulta la comprensión de la palabra son variadas y complejas y requieren de la valoración por parte de un especialista.
En Cualitek contamos con especialistas en audiología y un programa integral que le ayudará a adaptarse a su proceso.
Referencia bibliográfica
Cañete, O (2010) Procesamiento auditivo en adultos mayores: Reporte de casos Auditory Processing in Elderly: Case reports. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello versión On-line ISSN 0718-4816 Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello v.70 n.1 Santiago abr. 2010
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162010000100010
Martín, J.Jerger, J (2005). Algunos efectos del envejecimiento en el procesamiento auditivo central Facultad de Ciencias del Comportamiento y del Cerebro, Universidad de Texas en Dallas, Richardson, TX
DOI: 10.1682/jrrd.2004.12.0164

Soy bachiller en Audiología y tengo 19 años de laborar en Cualitek. Cuento con experiencia diagnóstica, tamizaje auditivo neonatal y audioprotésica. Mis hobbies son bailes orientales, el dibujo y hacer caminatas.