
Es posible que después del baño, al salir de la piscina o el mar haya sentido los oídos tapados y con ello, dificultad para escuchar. Esto puede llegar a ser bastante molesto e inclusive puede ocasionar infecciones con el paso del tiempo. Aquí le explicamos cómo quitar el agua de los oídos.
En la mayoría de los casos sucede que tenemos cerumen en el oído, el agua entra y queda dentro del conducto auditivo detrás de un cúmulo de cerumen, por lo que el agua no tiene por dónde salir. Mas adelante esto puede convertirse en un importante foco de infecciones que provocará dolor de cabeza mareos y náuseas.
Si esto sucede es necesario que visite a un médico Otorrinolaringólogo; sin embargo existen algunos trucos bastante sencillos que puede realizar sin lastimar los oídos.
¿Cómo quitar el agua de los oídos?
- Ladear la cabeza: el objetivo es que el agua baje. También puede saltar mientras mantiene la cabeza de lado. Con la presión ejercida, también provocará la salida del agua.
- Una ligera presión: se trata de colocar la palma de la mano sobre el oído afectado y ejercer una ligera presión. Así se crea un efecto de vacío que impulsa la bajada del agua por el conducto auditivo. Eso sí, es importante que no apriete demasiado, para evitar que el agua no siga su curso hacia dentro del conducto auditivo.
- Acostarse del lado afectado: al acostarte sobre el oído afectado la gravedad hará el resto. Puede inclinar un poco la cabeza para lograr que esté paralela a la cama; de esta manera, el conducto auditivo estará recto y el agua bajará sola.
Sin embargo, el mejor consejo es utilizar protectores contra el agua. De esta forma evitará todas estas molestias y protegerá sus oídos del agua, bacterias y de cualquier infección que ésta le pueda causar.
En Cualitek contamos la posibilidad de fabricar los protectores contra agua hechos a la medida de sus oídos y totalmente personalizados. Esta es la mejor forma de asegurarse que no entre ni una gota de agua a sus oídos. No dude en contactarnos, con mucho gusto le atenderemos.

Soy máster en Audiología con certificaciones internacionales en Conservación Auditiva Ocupacional y Sistemas Auditivos Implantables, así como de Lenguaje de Señas Costarricense. También soy amante de la naturaleza, disfruto caminar en la montaña y la playa, me gusta la fotografía y hacer ejercicio.