Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 am a 5pm
Oficina Central & Laboratorio Paseo Colón, San José, Costa Rica
Teléfono +506 4031-9416

Servicio de Audiologia

 

 

La Audiología es el área de la salud que estudia, previene, diagnostica y corrige problemas auditivos. Pruebas diagnósticas:

 

Audiometría: prueba no invasiva cuya duración es de 30 minutos para adultos, con niños va a depender del grado de cooperación, en dicho caso el tiempo estimado es de 30 a 60 minutos.

Esta prueba se realiza a niños mayores de 4 años en adelante.

Consiste en escuchar diferentes sonidos a diferentes volúmenes, es indolora y se realiza en una cabina insonorizada. El objetivo es determinar el mínimo umbral auditivo, se adecua a la edad del paciente.

Audiometría de campo sonoro: es una evaluación audiométrica que se realiza en una cabina insonorizada, pasando los estímulos sonoros a través de altoparlantes. El tiempo estimado es de 30 a 60 minutos. Ideal para evaluaciones pediátricas y verificación del rendimiento de audífonos.

Emisiones otoacústicas: Prueba no invasiva, indolora, conocida también como tamizaje auditivo. Se realiza desde los primeros días de nacido el niño/ niña, determina si existe un problema de audición a temprana edad. Se requiere que el niño/a este tranquilo, en la medida de lo posible que este dormido.   La prueba es muy sensible al movimiento y ruido.

Consiste es colocar un pequeño tapón en el conducto de la oreja para pasar un estímulo sonoro de bajo volumen. Se realiza en 30 minutos y el criterio es pasa/ refiere.

No determina umbral auditivo sino el estado del sistema auditivo periférico.

Impedanciometría: prueba de función de oído medio, consiste en colocar un tapón en el oído y variar las presiones en el conducto del oído, es indolora. Se realiza en 10 minutos. Con esta prueba se evalúa la integridad de la MT, permeabilidad de la trompa de Eustaquio, presencia de secreciones en el oído medio, estado de la cadena osicular.

Evalúa indirectamente la vía nerviosa a través de los reflejos estapediales,  tanto ipsilaterales como contranaturales.

Pruebas de función de trompa de Eustaquio: valora la funcionalidad de dicha estructura (permeabilidad de la trompa); se realiza tanto ante perforación timpánica como en membrana timpánica íntegra. Ideal para seguimientos de colocación de tubos timpánicos.

  • Audiología clínica:trabaja el campo de las pruebas auditivas y su interpretación. Su objetivo es identificar, evaluar e intervenir los problemas auditivos. El audiólogo clínico trabaja en conjunto con otros profesionales.
  • Audiología diagnóstica:Está basada en la audiología clínica y determina el grado y tipo de pérdida auditiva.
  • Audiología protésica:permite dar soluciones tecnológicas a las personas con problemas auditivos que no se pueden resolver mediante un tratamiento médico-quirúrgico. El Audiólogo protésico determina qué tipo de auxiliar auditivo es el correcto para cada caso con un previo diagnóstico audiológico.
  • Audiología en el campo de la Educación:ofrece asesoría y apoyo a padres de familia y facilitadores educativos involucrados con pacientes que presenten pérdidas auditivas.
  • Audiología y detección de la sordera mediante tamizaje o cribado auditivo: el objetivo es detectar a tiempo pérdidas de audición para poder intervenir de manera oportuna. Se puede aplicar en distintos niveles tales como; el neonatal, en etapa escolar, a nivel industrial, para adulto mayor y como examen de rutina para cualquier persona.
  • Audiología ocupacional: evalúa y previene las pérdidas auditivas originadas en el ámbito laboral. Además elabora, propone y educa sobre planes de conservación auditiva.
  • Evaluación y diagnóstico
  • Protectores Auditivos hechos a la medida de cada persona, son ideales para natación, o para ruido.

 

Abrir chat
Contáctenos para toda la Información que Necesite. Somos Todo Oídos
Verificado por MonsterInsights