¿Qué es el Tamizaje Auditivo Neonatal y cuál es su importancia?

 

Siempre la llegada de un nuevo miembro a la familia es un motivo de alegría, pero también existe un grado de ansiedad por saber si todo estará bien con el bebé.

Es por ello que existen una serie de pruebas para corroborar el bienestar  del niño o niña; dentro de ellas se encuentra el  tamizaje auditivo neonatal, que permite un diagnóstico temprano y oportuno de la pérdida de audición en los recién nacidos.

Esta prueba se realiza amparada bajo la ley 9142 desde el año 2013, pero no es hasta hace un par de años que se realiza de manera obligatoria en todos los hospitales públicos nacionales.

Ahora bien, se preguntaran porque es importante saber si la audición de su bebé está bien. La respuesta es, porque la audición es el sentido que pone en contacto al individuo con el medio, permite acceder a lenguaje oral, desarrollo del  habla, habilidades cognitivas y sociales.

Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada mil nacidos presentan un problema auditivo de grado severo-profundo, encontrándose dentro de la población de niños con y sin factores de riesgo.

Pero, ¿qué son los factores de riesgo?

Los factores de riesgo son bajo peso al nacer, prematuridad, falta de oxigeno al nacer (hipoxia o anoxia), hiperbillirubinemia (cuando se ponen amarillos), enfermedades durante el embarazo como toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes, ingesta de medicamentos durante el embarazo, entre otros.

En qué consiste la prueba?

Es una prueba rápida y no invasiva, que consiste en introducir una pequeña oliva en el conducto auditivo del bebé, el cual emitirá una serie de sonidos de baja intensidad (volumen), con el fin de activar un grupo de células en el oído interno conocidas  como células ciliadas externas. Estas a su vez producirán un sonido que será registrado en la sonda colocada en el conducto auditivo, y cuya respuesta nos indicará el estado del sistema auditivo periférico.

Las respuestas que se obtienen son: Pasó o Falló

En caso de fallar se remitirá  para realizar pruebas más complejas para verificar el estado del sistema auditivo.

Recuerde que ésta es una prueba obligatoria tanto en hospitales públicos como privados, y que la detección precoz de un problema auditivo significará una intervención rápida y oportuna para garantizar el mejor desarrollo de su  bebé.

En Cualitek se realiza ésta prueba en la sucursal de la Clínica Bíblica, si aún no se la ha realizado a su hijo o hija, no espere más para solicitar su cita y garantizar una mejor salud auditiva a futuro.