“El tinnitus es la percepción de ruidos en el oído o en la cabeza y que no proceden de una fuente sonora externa”.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, entre un 5% a un 10% de la población mundial padece de tinnitus y al menos un 30% de ella lo ha sufrido alguna vez. Suele ser más frecuente en adultos entre los 30 y 50 años y puede afectar uno o ambos oídos.
El tinnitus puede variar tanto en intensidad como en su forma; algunas personas lo describen como zumbidos o pitidos agudos parecidos al sonido de grillos o al ruido que hace una olla de presión, siendo más notorios durante la noche y pueden llegar a ser tan molestos que afectan la vida diaria del que lo padece.
Generalmente el tinnitus es bien tolerado, no obstante; un porcentaje de las personas que lo presenta manifiestan síntomas asociados tales como; insomnio, dolor de cabeza, irritabilidad, cansancio o falta de concentración que pueden provocar estrés y depresión deteriorando su calidad de vida.
Entre otras causas del tinnitus, también se encuentra la exposición a ruidos de elevada intensidad que suele conllevar al mismo tiempo a una pérdida auditiva permanente.
Se ha relacionado el tinnitus con algún grado de pérdida de audición sin embargo; no todas las personas que presentan pérdida auditiva padecen de tinnitus.
Una valoración auditiva mediante una audiometría es necesaria para identificar la intensidad y frecuencia del tinnitus.
Cuando la persona padece de tinnitus asociado a pérdida de audición, un audífono con enmascarador de tinnitus es recomendable; de esta manera se logra no solo cubrir la pérdida auditiva, sino también disminuir el molesto zumbido percibido en el oído del usuario.
En Cualitek contamos con la tecnología necesaria para ayudarle con esta incómoda condición. Contáctenos.
